Descripción
Brindar herramientas teórico-prácticas para la intervención psicosocial en
el contexto del uso problemático de drogas.
Valor del curso: $15.000
Objetivo General
Brindar herramientas teórico-prácticas para la intervención psicosocial en
el contexto del uso problemático de drogas.
Docente
Relatores:
Mg. Ps. Claudio Rojas Jara Psicólogo, Mención Psicología de la Salud, UCM. Magíster en Drogodependencias, Universidad Central de Chile. Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas, Universidad de Valencia, España. Académico del /Departamento de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule. Autor de diversos artículos científicos en el área drogas y adicciones,de capítulos y libros, entre ellos: “Drogas: conceptos, miradas y experiencias” (2015),“Drogas: interpretaciones y abordajes desde la psicología” (2017), y “Drogas: sujeto,sociedad y cultura” (2019). Representante Nacional de la Sociedad Interamericana dePsicología (2019-2021).
Mg. Ts. Cristian Valenzuela StuardoTrabajador Social y Licenciado en Trabajo Social,Universidad Católica del Maule. Magíster en Drogodependencias, Universidad Central deChile. Diplomado en Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones para Población General,Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Equipos Exitosos, E-class. Diplomado enFortalecimiento y Actualización de las Prácticas Pedagógicas, Universidad Santo Tomás.Diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por laInfancia. Experiencia profesional de 11 años vinculada a programas de tratamiento dedrogas en modalidad ambulatoria y residencial con adolescentes y adultos. Sedesempeñó durante seis años y medio como director técnico del programa ambulatorio 2Programa de Capacitación | 01/02/2020intensivo para adolescentes infractores de ley con consumo problemático de drogas yotros trastornos de la salud mental en la comuna de Cauquenes y un año como directortécnico del programa ambulatorio intensivo en medio privativo de libertad en el CIP-CRCde Talca.