Curso- Taller Competencias Parentales

Fundamentación

La palabra competencia, hace referencia a un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas, valores, experiencias (entre otros conceptos), que guían el comportamiento de una persona, especialmente orientado a ejecución de una función. De esta manera, podemos darle acompañamiento a esta palabra, dependiendo del área de aplicación. Es así, como en esta oportunidad revisaremos el concepto de competencias emocionales, identificando sus componentes e influencia en el adecuado ejercicio de parentalidad. Desde esta perspectiva, se comprende que las personas que logran identificar, ser conscientes y, finalmente, gestionar sus emociones con éxito, podrían permitir el desarrollo integral del niño, niña o joven del cual son responsables, a través, del adecuado ejercicio de la parentalidad

Objetivo General

Dar a conocer en qué consisten las competencias emocionales, la influencia de vínculos socioafectivos tempranos y cómo su desarrollo y/o fortalecimiento en los padres, madres y/o cuidadores, les permitiría obtener resultados más efectivos en los procesos de intervención que desarrollan.

Docente

POLETTE GARROTE JIRÓN,
psicóloga, magister en intervención socio jurídico en familia, magister en educación, magister (c) en dirección de personas y gestión del talento, postitulada en parentalidad, apego y desarrollo, diplomada en evaluación de competencias parentales, diplomada en psicodiagnóstico Infanto juvenil y terapia reparatoria del abuso sexual en la infancia. Experiencia laboral docente en universidades, institutos y organismos técnicos de capacitación, dirección y asesoría técnica de proyectos sociales, peritajes e intervención en familia, infancia y adolescencia

¿Necesitas ayuda?