Fundamentación
La depresión está caracterizada por tristeza o infelicidad persistente y generalizada, pérdida de disfrute de las actividades cotidianas, irritabilidad, y síntomas asociados, tales como pensamientos negativos, falta de energía, dificultad para concentrarse, y alteraciones del apetito y el sueño. Las manifestaciones pueden variar dependiendo de la edad, el género, y antecedentes educacionales y culturales. Así, es posible advertir diferentes factores de riesgo asociados al origen de la depresión, como también factores de protección que robustecen las capacidades personales y comunitarias del niño, niña o adolescente ante este trastorno. En Chile, la depresión es el principal problema de salud mental en adolescentes. Pese a este importante reconocimiento, se carece actualmente de estrategias que permitan detectarla a tiempo y entregar un tratamiento oportuno de acuerdo a las dificultades, discapacidades o vulnerabilidades que la depresión genera. Esto resulta relevante en la medida que se conoce que en niños y adolescentes el tiempo que oscila entre la aparición de las primeras señales de malestar emocional y el inicio de un tratamiento (en caso de prestarse)es de 10 años
Valor del curso: $20.000
Objetivo General
OBJETIVO GENERAL
Adquirir herramientas teóricas y prácticas para realizar un correcto diagnóstico y adecuada elección de tratamiento a niños, niñas y adolescentes que cursan un trastorno depresivo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Caracterizar la depresión en población infantoadolescente.
• Conocer la utilidad del diagnóstico y las herramientas para realizarlo.
• Planificar los diferentes tipos de tratamientos y apoyos psicosociales.
Docente
Ps. Mg. Jorge Escudero Bello – Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad de Chile. – Magíster en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación Pontificia Universidad Católica de Chile. – Diplomado en Técnicas de Manejo Conductual Aplicadas a Niños, Niñas y Adolescentes Universidad Católica del Norte. – Diplomado en Estrategias de Comunicación Educativa Pontificia Universidad Católica de Chile.