Intervención y evaluación psicosocial de violencias contra las mujeres

Desde una perspectiva de género

Descripción

El programa de diplomado en Estudios de Género e Intervención Psicosocial, se presenta como un espacio de formación a profesionales que se desempeñan en las diversas áreas de la intervención psicosocial y jurídica, orientando el quehacer profesional hacia una mirada compleja y reflexiva de la realidad social a través de la revisión histórica de las teorías de género y feministas, desde lugares situados. Además, los estudiantes podrán desarrollar habilidades, conocimientos y compartir sus experiencias para complementar el ejercicio profesional desde una perspectiva de género. El diplomado en Estudios de Género e Intervención Psicosocial busca ampliar la mirada que tienen los/las/les profesionales en torno a las prácticas profesionales, a fin de aportar a la construcción de una intervención criticareflexiva, permitiendo un nuevo mundo.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

COMPRENDER LAS DIVERSAS HERRAMIENTAS TEÓRICO CONCEPTUALES QUE HAN ENTREGADO LAS TEORÍAS DE GÉNERO Y FEMINISTAS, PERMITIENDO LA COMPRENSIÓN COMPLEJA DE LOS APORTES DE DICHAS TEORÍAS A LA VIDA ACTUAL, VISUALIZANDO LAS TENSIONES PRESENTES HASTA EL DÍA DE HOY ENTRE EL GÉNERO, EL SEXO Y LA SEXUALIDAD.

OBJETIVO ESPECIFICO

INCORPORACIÓN DE LAS DIVERSAS LECTURAS CRITICO-REFLEXIVO DE LAS TEORÍAS DE GÉNERO Y FEMINISTAS EN LA PRACTICA PROFESIONAL, PERMITIENDO LA PROBLEMATIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN INDIVIDUO-SOCIEDAD, POSIBILITANDO LA PUESTA EN TENSIÓN LAS DIVERSAS FORMAS Y METODOLOGÍAS DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

Docente

GISELLE NAVARRETE HIDALGO

TRABAJADORA SOCIAL, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. MAGISTER (C) EN ESTUDIOS DE GÉNERO E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL, UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE. DIPLOMADO EN ESTUDIOS DE GÉNERO Y TEORÍA FEMINISTA, UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE. DIPLOMADO EN GÉNERO E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL, UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE. DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y GÉNERO, UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE. DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO, CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO Y CULTURA EN AMÉRICA LATINA, UNIVERSIDAD DE CHILE. ACTIVISTA FEMINISTA, LA QUE EN SU TRAYECTORIA LABORAL, SE HA DESEMPEÑADO POR MÁS DE 6 AÑOS EN EL ÁREA DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES, A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DIRECTA Y EJERCIENDO CARGO DIRECTIVO DE PROGRAMA DE ATENCIÓN A MUJERES.

Elisa Ulloa Urrutia

Abogada, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LAS CIENCIAS Y TECNOLOGIAS. MAGISTER (C) EN SISTEMA PENAL UNIVERSIDAD CENTRAL,. MAGISTER EN DERECHO DE FAMILIA (S) DERECHO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN UNIVERSIDAD DE CHILE. DIPLOMADO EN SISTEMA DE RECURSOS PENAL UNIVERSIDAD CENTRAL. DIPLOMADO EN DELITOS CONTRA BIENES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. EN SU TRAYECTORIA LABORAL SE HA DESEMPEÑADO POR MAS DE 8 AÑOS EN EL AREA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJERES. EQUIPO DOCENTE

JAVIER ARGOMEDO BIZAMA

ABOGADO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE MAGISTER DE GESTIÓN DE GOBIERNO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE DIPLOMADO EN DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. PSICÓLOGO (C), UNIACC TERAPEUTA HOLÍSTICO EN SU TRAYECTORIA LABORAL, SE HA DESEMPEÑADO POR MAS DE 4 AÑOS EN EL ÁREA DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES, A TRAVÉS DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN SEDE FAMILIA.

ALEJANDRA DANIELA BLANCO GONZÁLEZ

PSICÓLOGA, DIPLOMADA EN GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS, DIPLOMADA EN“INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y PREVENTIVAS EN AGRESIONES SEXUALES INFANTO JUVENILES”, DIPLOMADA EN “PERITAJES PSICOLÓGICOS EN AGRESIONES SEXUALES”, CURSO IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINADORA DE PREVENCIÓN DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y APOYO A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL.

¿Necesitas ayuda?