Descripción
Hoy resulta interesante revisar el concepto histórico y el concepto actual de resiliencia y sus implicancias para la persona, su entorno familiar, su contexto laboral y sus repercusiones sociales. Además, resultará de interés el poder conocer y aplicar algunas técnicas y metodologías para evaluar esta variable en diferentes sujetos y contextos.
Objetivos
Objetivo general
Conocer y aplicar el concepto de resiliencia en los diferentes contextos en que se desarrollan niños, jóvenes y adultos.
Objetivos específicos
Identificar diferentes modelos teóricos a la base del concepto de resiliencia. -Conocer y aplicar diferentes técnicas para evaluar resiliencia en niños, jóvenes, adultos y familias. -Realizar análisis de casos reales, aplicando las técnicas de medición estudiadas.
Docente
Dr. Eugenio Saavedra Guajardo
Psicólogo, Licenciado en Psicología, Titulado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Investigación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Doctor en Educación por la Universidad de Valladolid, España. Terapeuta Cognitivo (INTECO Chile). Profesor Titular de la Universidad Católica del Maule en donde ejerce docencia e investigación desde 1994. Participación en 45 libros como autor y coautor y 40 artículos científicos en las temáticas de Resiliencia, Juventud y Psicología Educacional. Conferencista y relator en países tales como Argentina, Uruguay, Perú,Ecuador, México, USA, Cuba, España, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia y Chile. Investigador Asociado del Centro de Estudio y Atención del Niño y la Mujer (CEANIM).