Fundamentación
El curso se constituye como una oferta formativa innovadora para diversos actores involucrados con la temática, ya sea desde el ámbito preventivo, tratamiento y rehabilitación. A través de una metodología práctica y aplicable a las situaciones que se presentan diariamente en los diferentes contextos:salud, educación, programas de prevención, programas de tratamiento, programas y proyectos psicosociales entre otros, se pretende que quienes cursen el programa lideren procesos de reflexión e intervención respecto del uso de drogas de una manera crítica y mesurada, en base a la evidencia contemporánea.
Valor del curso: $15.000
Objetivo General
Brindar orientaciones teórico prácticas sobre las experiencias adversas en infancia y la relación con el uso problemático de drogas
Docente
CRISTIAN VALENZUELASTUARDO Trabajador Social y Licenciado en Trabajo Social, Universidad Católica del Maule.Magíster en Drogodependencias, Universidad Central de Chile. Diplomado en Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones para Población General, Universidad de Chile.Diplomado en Gestión de Equipos Exitosos, E-class. Diplomado en Fortalecimiento y Actualización de las Prácticas Pedagógicas,Universidad Santo Tomás. Diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por la Infancia. Experiencia en docencia de pre y post grado en temáticas relacionadas al consumo problemático de drogas, juventudes y adolescencias,intervención familiar,políticas públicas de drogas y modelos comprensivos e interventivos en drogas. Gran parte de su trayectoria laboral (aproximadamente once años) ha estado vinculada a programas de tratamiento de drogas tanto con adolescentes infractores de ley en modalidad ambulatoria y residencial, como con población adulta bajo el modelo de comunidad terapéutica. Se desempeñó durante seis años y medio como director técnico del programa ambulatorio intensivo para adolescentes infractores de ley con consumo problemático de drogas y otros trastornos de la salud mental en la comuna de Cauquenes.Durante el año 2018 ejerció como director técnico del programa ambulatorio intensivo en medio privativo de libertad en el CIP-CRC de Talca. Desde el año 2019 es director general y forma parte del cuerpo docente de Intercambios Consultoresen temáticasde consumo problemático de drogas, realizando diversos cursos a nivel regional y nacional. En la actualidad se desempeña como docente Part-Time en la Universidad Santo Tomás de Talca en la carrera de ServicioSocial.