Informe social forense

En materia de familia

Fundamentación

La ley 19.968 que crea los Tribunales de Familia en el artículo 45 describe la prueba pericial, en la cual “las partes podrán recabar informes elaborados por peritos de su confianza y solicitar que éstos sean citados a declarar a la audiencia de juicio, acompañando los antecedentes que acreditaren la idoneidad profesional del perito”, donde procederá la prueba pericial en los casos determinados por la ley y siempre que, para apreciar algún hecho o circunstancia relevante para la causa, fueren necesarios o convenientes conocimientos especiales de una ciencia, arte u oficio. Se puede entender el peritaje social como un medio de  prueba por el cual personas que poseen conocimientos especiales, designadas en un proceso determinado, perciben, verifican hechos y los ponen en conocimiento del juez; dan un a opinión fundada sobre la apreciación de los mismos, a fin de informar la convicción del magistrado”. Rolan Arazi, citado por Dell’Aglioen “La práctica del perito Trabajado r Social. Editorial Espacio, Bs As, 2004.

Desde este punto de vista, tener conocimientos especiales en el oficio y la práctica forense, cobran relevancia desde la profesión del Trabajo Social, por el hecho de que el perito social está llamado en el ámbito forense a esclarecer temas propios de la familia. En dicho contexto el informe social elaborado por el Trabajador Social cobra importancia, como medio de prueba objetiva y válida, siendo requerido dichos servicios por Abogados del ámbito Familia, como asimismo del ámbito Penal.

Valor del curso: $15.000

Objetivo General

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer en los participantes del curso, las habilidades del campo de investigación forense, en relación al informe de tribunales de Familia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Contribuir en las habilidades del trabajo Social Forense y sistema judicial. Conocer la historia social: contextos, circunstancia que impactan a las personas en procesos periciales investigativos.

Docente

MARÍA CRISTINA FORTTES GODOY Trabajadora Social UC. Postítulo en Desarrollo del Niño, University of Hawaii. Estudios de “High Scope System” University of Colorado. PostTítulo “Abuso Sexual en Chile: Una Aproximación Integrativa”, Universidad de Chile. Académica Universitaria, Perito Social Penal. Relatora y coordinadora de diplomado abuso sexual infantil impartido por la Universidad Católica.

¿Necesitas ayuda?