Fundamentación
La vulneración de derechos y el maltrato hacia niños, niñas y adolescentes[NNA] es una temática que ha comenzado a ser visibilizada en Chile recién en los últimos años, captando la atención tanto de organismos gubernamentales como de la sociedad en general. En este sentido en 1990 el Estado de Chile ratifica la Convención sobre los Derechos del Niño lo que ha llevado a orientar las políticas públicas en torno a proteger y garantizar los derechos de los NNA. En esta materia quedan grandes áreas pendientes, sobre todo, considerando que según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales realizada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública (2013), la prevalencia de violencia o maltrato hacia niños/a y adolescentes, alcanza un 75%. Existen diversas prácticas sexuales consideradas abusivas que varían enormemente según su calidad, frecuencia y aparición; no obstante, existe consenso profesional respecto de su condición abusiva en los casos en que existe una relación sexual asimétrica entre dos o más personas, ya sea en relación con la edad, capacidades cognitivas y/o físicas o uso de coerción y no solo con relación al uso de violencia física. En esta línea, resulta necesaria la actualización en esta materia, pues una adecuada intervención multinivel promueve la distinción entre conductas esperables a la edad y prácticas sexuales abusivas, además de la elección del mejor plan de trabajo considerando las características de niños y niñas y su entorno inmediato
Valor del curso: $15.000
Objetivo General
OBJETIVO GENERAL
Actualizar conocimiento científico en torno a la intervención psicosocial especializada en niños, niñas y adolescentes que presentan prácticas sexuales abusivas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Actualizar conocimientos en torno a las prácticas sexuales abusivas. – Comprender la fenomenología de las prácticas sexuales abusivas. – Analizar diferentes formatos de intervención bajo un enfoque de derechos de la infancia.
Docente
Ps. Mg. Jorge Escudero Bello
– Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad de Chile. – Magíster en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación Pontificia Universidad Católica de Chile. – Diplomado en Técnicas de Manejo Conductual Aplicadas a Niños, Niñas y Adolescentes Universidad Católica del Norte. – Diplomado en Estrategias de Comunicación Educativa Pontificia Universidad Católica de Chile