Diplomado ABUSO SEXUAL INFANTIL: PERITAJE DESDE EL TRABAJO SOCIAL Y PSICOLÓGICO EN DELITOS SEXUALES

Rango de precios: desde $50.000 hasta $200.000

SKU: N/D Categoría:

Descripción

Descripción del Programa

Las agresiones sexuales constituyen una problemática social de múltiples consecuencias para las víctimas directas y la convivencia social en términos amplios. En Chile se ha avanzado en develar la magnitud de las consecuencias y en legislar a favor de las víctimas, que más habitualmente son niños y niñas.

El abuso sexual infantil, es un tipo de maltrato que afecta a niñas, niños menores de 18 años, respecto del cual hemos alcanzado un mejor nivel de comprensión siendo aún el nivel de gestiona de su ocurrencia menor al de la frecuentemente, en sus actividades deben abordar casos de abuso sexual que involucran a niños, niñas en diversas etapas de su desarrollo desde la infancia la adolescencia. La formación de profesionales en el campo de las intervenciones en abuso sexual de menores, exige a los profesionales desarrollar una serie de tareas relacionadas con la valoración de la gravedad y urgencia de la situación, identificación e interpretación de la intervención. Para el éxito del abordaje se exige a los profesionales desarrollar una serie de labores relacionadas con la valoración de la gravedad y urgencia de la situación, identificación e interpretación de la multiplicidad de causas que lo producen

👥 ¿A Quién Está Dirigido?

  • Este diplomado está orientado a:
  • Psicólogos/as
  • Trabajadores/as sociales
  • Abogados/as
  • Docentes
  • Profesionales de las ciencias sociales, de la educación y la salud Estudiantes de último año de carreras afines

📝 Requisitos de Inscripción

La documentación debe enviarse de forma digital al correo: otecprasoc@gmail.com Documentación requerida:

📄 Fotocopia simple (ambas caras) de la cédula de identidad

🎓 Copia digital del título profesional o certificado de alumno regular (en caso de estudiantes de último año)

🎓 Objetivo General

Lograr que los/as participantes integren los principales modelos teóricos y metodológicos relativos al abuso sexual infantil, que les permitan diseñar, planificar e intervenir a nivel individual, grupal, familiar y jurídico con niños, niñas y adolescentes víctimas, así como con sus entornos significativos.

Incluye:

Conocimiento de la Ley de Delitos Sexuales y procedimientos en el sistema penal.

Abordaje con la familia desde la Ley de Menores y la Ley de Tribunales de Familia.

Acompañamiento judicial a adultos responsables y significativos de NNA víctimas de ASI.

🎯 Objetivos Específicos

Entregar herramientas teóricas y conceptuales para una comprensión crítica e interdisciplinaria del fenómeno de las agresiones sexuales.

Conocer y aplicar técnicas psicodiagnósticas e intervenciones psicoterapéuticas desde una perspectiva evolutiva.

Desarrollar estrategias de abordaje familiar en el tratamiento de víctimas.

Fortalecer actitudes y competencias profesionales para el trabajo con víctimas. Capacitar en el diseño de programas de promoción y prevención frente al abuso sexual infantil.

Descargar programa

Información adicional

Opciones

Cuotas, Contado

¿Necesitas ayuda?