ENFOQUE DE DERECHOS EN CHILE: HISTORIA, FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN

$14.990

Categoría:

Descripción

🏫 Docente

Luis Ariel Toledo Ojeda
Asistente Social titulado de la Universidad de Concepción.
Magíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar.
Postítulo en Adolescencia y Delito.
Estudios de Magíster en Criminología y Derecho Procesal.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el trabajo con adolescentes en situación de infracción a la ley.


📘 Contenidos del Curso

Módulo 1: Convención de los Derechos del Niño, Niña o Adolescente

  • Sistemas previos a la ratificación de la Convención: Doctrina de la situación irregular del menor

  • Concepto de Sujeto de Derecho

  • Concepto de amenaza y su vinculación con la situación de riesgo

  • Vulneración de derechos

  • Maltrato infantil en su concepción jurídica:

    1. Físico

    2. Emocional o psicológico

    3. Por omisión o negligencia

Módulo 2: Derechos Constitucionales

  • Derechos fundamentales:

    1. Concepto objetivo y subjetivo

    2. Límites internos y externos

  • Recursos de protección:
    3. Procedimiento general
    4. Garantías protegidas
    5. Recurso de protección en el derecho comparado

Módulo 3: Procedimiento de Protección por Amenaza y Vulneración de Derechos

  • Medidas de protección de derechos:

    1. Aplicación y formalidades

    2. Procedimiento

    3. Medidas cautelares especiales

Módulo 4: Procedimiento General de Protección

  • Audiencia del procedimiento

  • Principios procesales aplicables

  • Deber de cautela y de intervención jurisdiccional

Módulo 5: Vulneraciones de Derecho Más Frecuentes en Chile

Módulo 6: Intervención con Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos

  • Políticas públicas con foco en vulneración

  • Estrategias generales de intervención y oferta pública

Módulo 7: Experiencia de Intervención Comparada en Sudamérica

  • Experiencias en Perú, Argentina y Brasil

Módulo 8: Ley de Tribunales de Familia

  • Los Juzgados de Familia:

    • Competencias

    • Procedimiento

    • Potestad cautelar

    • Deberes y obligaciones

    • Principios guías


🎓 Curso Sincrónico – Modalidad Flexible

Estructura del Curso:

  • 2 clases online en vivo
    Fechas:

    • 7 de julio: Módulo 1 al 4

    • 8 de julio: Módulo 5 al 8
      Horario: 18:30 a 21:30 horas

  • Control final obligatorio para recibir certificación

    • Aprobación con nota mínima de 4.0 (escala de 1.0 a 7.0)

    • Certificación inmediata tras aprobar el control final


✅ Ventajas del Curso Asincrónico

  • Se subirán las grabaciones de las clases para acceso posterior

  • Estudia a tu propio ritmo y desde cualquier lugar

  • Puedes repetir lecciones y repasar contenidos según tus necesidades

  • Plataforma disponible 24/7, con acceso a recursos durante 6 meses


🔐 Incluye

  • Acceso privado al aula virtual e-learning

  • Foro de consultas y acompañamiento

  • Recursos de estudio disponibles  en aula virtual

¿Necesitas ayuda?